
Se trata de un certamen internacional dirigido a centros educativos para romper estereotípos de género en STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
Este concurso, fundado por Ana Freire, Doctora en Ciencias de la
Computación, docente e investigadora de la Escuela UPF Barcelona School of Management, busca visibilizar a mujeres profesionales en STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
En las primeras cinco ediciones, participaron más de 3700 estudiantes y se entrevistaron a más de 1200 mujeres de 5 países.

El objetivo es visibilizar a grandes mujeres de nuestra región que desarrollan su labor en el campo de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y la Matemática. Para ello, estudiantes de la ETec, entrevistarán a estas profesionales, descubrirán sus perfiles y sus ideas, describirán sus proyectos y las áreas en que se desempeñan y luego las darán a conocer a la sociedad a través de la creación de una página web.
