PARTICIPACIÓN DE LA ETEC UM EN EL ENCACE 2025XXVI° ENCUENTRO NACIONAL DE CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN DE COOPERATIVAS ESCOLARES Y COMISIONES DIRECTIVAS DE MUTUALES ESCOLARES

PARTICIPACIÓN DE LA ETEC UM EN EL ENCACE 2025XXVI° ENCUENTRO NACIONAL DE CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN DE COOPERATIVAS ESCOLARES Y COMISIONES DIRECTIVAS DE MUTUALES ESCOLARES

Hemos sido invitados a participar en el ENCACE 2025, organizado por la Célula Argentina y Latinoamericana de Cooperativismo y Mutualismo Educacional (CALCME), donde nuestros estudiantes de 5to año, junto con el profesor Lic. Patricio Rovelli, presentarán nuestra cooperativa escolar Tecnicoop fundada en 2024, desde el Espacio Curricular de Prácticas Profesionalizantes de 5to año de la modalidad de Informática.

Formar parte de este tipo de encuentros reviste una importancia fundamental para el fortalecimiento de los vínculos entre los distintos actores del ámbito educativo y cooperativo. En el contexto del Año Internacional de las Cooperativas, este tipo de eventos se convierten en espacios claves para el intercambio de experiencias, saberes y prácticas que enriquecen la formación de quienes integran las cooperativas y mutuales escolares.

La posibilidad de compartir miradas con representantes de distintas regiones del país y con delegaciones de Paraguay y Brasil amplía el horizonte cultural y educativo, fomentando la integración regional y el aprendizaje colaborativo. 

Estas actividades, impulsadas desde la ETec UM, reflejan nuestro compromiso con la formación integral de los estudiantes. Complementamos su formación técnica con el desarrollo de habilidades blandas como liderazgo, gestión, resolución de problemas y toma de decisiones, además de promover valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y la participación democrática. 

De este modo, preparamos a nuestros alumnos para afrontar con responsabilidad y conciencia los desafíos del mundo una vez que egresen de la escuela, convencidos de que la formación en cooperativismo no solo los impulsa a involucrarse activamente en la vida comunitaria y a asumir responsabilidades, sino que también representa una herramienta fundamental para su crecimiento personal y social.