El lunes 26 de septiembre la escuela recibió a Juan José Ciarlante y Diego Navarro, quienes dieron una charla a los estudiantes de 5° y 6° de la especialidad Informática. La misma abordó temas relacionados con la TECNOLOGÍA CLOUD, en particular cuestiones relacionadas con:
- Introducción a los términos propios de la cloud.
- Beneficios de su uso, desafíos de aprender el concepto de infraestructura como software.
- Descripción de plataformas privadas como las pertenecientes a Amazon, a Google, y de otras como la de la Universidad de Mendoza y la que se está armando en la ETEC.
- Mostraron ejemplos de construcción de un servidor en la nube, realizando la clonación de la página web de ETEC.
- Dieron a conocer la herramienta Terraform utilizada para el despliegue de infraestructura como código.
Luego se realizó una puesta en común y se dio espacio a plantear consultas e inquietudes por parte de los estudiantes.
- Algunas palabras sobre quiénes fueron nuestros invitados en esta ocasión:
Juan José Ciarlante es socio fundador de la empresa ITCx. Desde 2015 a la fecha es Ingeniero de “Cloud Reliability” en Canonical Ltd. realizando implementaciones y operaciones de Openstack como miembro del equipo de Bootstack.
Desde 2012 a 2015 participó en desarrollos de servicios de aplicaciones haproxy, apache y python-django.
Entre 2007 y 2012 fue ingeniero de sistemas (SRE-SE) en Google Suiza GmbH (2007-2012), TechLead del equipo SRE.
Es autor de soporte de alias de IP de kernel de Linux (“eth0:0” y similares), soporte modular de algoritmos múltiples de OpenS/WAN (núcleo y espacio de usuario) y más recientemente, soporte de transporte IPv6 de OpenVPN.
Profesor Universitario. Ingeniero Electricista Electrónico de la Universidad Nacional de Córdoba y Magister en Teleinformática en la Universidad de Mendoza.
Diego Navarro, desde 2015 es socio fundador de la empresa ITCx. Es Gerente y líder del equipo de ingeniería para guialocal.com y puntocreditos.com.
Desde 2007 a la fecha es consultor en TI, realizando análisis, solución de problemas e implementación para infraestructura compleja de servidores y redes [Gobierno de Mendoza/ITC S.A.].
Entre 2001 a 2007 fue Cofundador y Director de Operaciones de Sílice S.A. dedicado al análisis, solución de problemas e implementación para infraestructuras complejas de redes y servidores.
Da soporte especializado para Grupos de TI. Desarrollador y defensor del código abierto.
Docente universitario. Ingeniero en Computación y Magister en Teleinformática Universidad de Mendoza.