PROYECTO EDUCATIVO
Sustentados en el slogan “Despertando vocaciones” y con el prestigio y trayectoria que otorga la UM, creamos una propuesta educativa innovadora, con el sello de la excelencia, calidad pedagógica y tecnología de punta. Desarrollamos esta iniciativa desde el planteo de la formación integral de los estudiantes con un fuerte componente en Ciencias y Tecnología, con énfasis en el manejo de otros idiomas y con una propuesta de desarrollo en valores, responsabilidad, conciencia ética y solidaria, que otorgue a sus alumnos y docentes un gran sentido de pertenencia a la Institución.
La Escuela Técnica de la Universidad de Mendoza, es un establecimiento de gestión privada, único en la provincia de Mendoza, de alta calidad educativa y de formación en valores en el marco de la más alta tecnología y de recursos humanos. La ETec apuesta a que sus egresados sean personas con formación propedéutica para seguir estudios superiores y para insertarse en el mundo laboral.
La Escuela Técnica de la Universidad de Mendoza depende de la Facultad de Ingeniería,contemplando dos especialidades para la formación de Nivel Secundario:
- Técnico en Informática Profesional y Personal
- Técnico en Electrónica
OFERTA EDUCATIVA:
ESTRUCTURA:
1º y 2º año: Ciclo Básico
A partir de 3º año oferta diversificada de Educación Técnica según la especialidad elegida.
Docentes Etec |
|
Apellido y Nombre | Espacio Curricular |
FERREYRA, Raquel Susana | Artes Visuales |
ROJAS, Francisco Alberto | Ciencias Naturales |
PEREZ DACUÑA, Esteban Ignacio | Comunicación Social |
ROMERO OYHARZABAL, Raquel Mónica Beatriz | Dibujo Técnico |
BEDINI, Valeria | Educación Física |
ROMERO, Federico Julián | Educación Física |
SILVA, Diego Vidal | Educación Tecnológica |
GONZALEZ CANO, Fanyana Isabel | Formación Ética y Ciudadana |
MORELLI, Eleonora Paula | Geografía |
LLORENS, Paula Gabriela | Historia |
SAVOY, Leticia Marcela | Inglés |
AGUILERA, Érica Mariana | Inglés 2do Año |
SANCHEZ, Melina | Lengua |
ASPERA, Florencia Verónica | Matemática |
DALVELO, Ariana Silvia | Matemática |
GAMEZ GATTARI, Alejandro Ezequiel | Música |
JEREZ, Diego Sebastián | Música |
CUESTA, Luis Rodrigo | Taller Pre Profesional Electrónica |
CERNOSKY, Carlos Daniel | Taller Pre Profesional Informática |
MORELLI, José Luis | Taller Pre Profesional Informática |
BOTTARO, Federico Manuel | Teatro |
MARIANETTI, Fernando | Taller Pre Profesional Electrónica |
Equipo Directivo |
|
Apellido y Nombre | Cargo |
DI CÉSARE SALVATORE, Mirta Noemí | Directora |
WEIDMANN, Patricia | Vicedirectora |
IACONO, Lucas Emanuel | Director de Estudios |
SANCHEZ RODRIGUEZ, Leandro | Secretario |
RASO, Celia Alejandra | Psicopedagoga |
LUCONI, Rodrigo | Jede de Laboratorio |
MARIANETTI, Fernando | Jefe de Laboratorio |
GARRO, Valeria Roxana | Preceptora |
GATICA, Fabiola | Preceptora |
SEGALINAS, Valentín | Preceptor |
La Escuela Técnica de la Universidad de Mendoza, será la encargada de desarrollaren sus alumnos capacidades intelectuales y habilidades instrumentales que le permitirán la posibilidad de adquirir autonomía intelectual y una preparación integral con valor formativo y social para ejercer la ciudadanía con amplia solvencia y responsabilidad.MISIÓN
Así como también desarrollar los saberes y las competencias necesarias para proseguir estudios superiores de alta exigencia académica, con capacidad de estudio, aprendizaje e investigación, de trabajo individual y en equipo, de esfuerzo, iniciativa y responsabilidad.
Obteniendo cada uno de ellos las capacidades necesarias para la comprensión y utilización inteligente y crítica de los nuevos lenguajes producidos en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación, así como de las tecnologías de última generación de su formación específica.
VISIÓN
La Escuela Técnica de la Universidad de Mendoza pretende convertirse en una Escuela Secundaria Técnica caracterizada por la excelencia en el proceso de enseñanza aprendizaje. Que sea reconocida por la excelencia investigadora, la transferencia de sus actividades curriculares y extracurriculares y la promoción continua de la innovación en todas sus dimensiones.
También que garantice el desarrollo integral de los alumnos, la igualdad de oportunidades para aprender y la consolidación de la vida familiar como célula madre de las grandes sociedades. Destacando la conservación de su patrimonio y promoviendo el desarrollo de conductas de sostenibilidad de los recursos naturales, de integración regional y mundial y de valoración y respeto de la vida en todas sus formas.
Comprometida en su entorno tecnológico, social, histórico, cultural y de responsabilidad social. Que se distinga por su actitud de integración, intercultural, con proyección nacional e internacional, abierta a estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Una Escuela Secundaria Técnica identificada por promover el uso de la Ciencia y la Tecnología al servicio del hombre, pero a la vez capaz de concientizar acerca de la necesidad de protección del medio ambiente y del cuidado del planeta.